
Carl Schmitt propuso pensar hace medio siglo en un nuevo nomos de la tierra donde poderes imperiales puedan reordenar el mundo en un ensamblaje post-westphaliano a raíz de las entidades supranacionales creadas luego de la segunda guerra mundial. La presentación navega teóricamente en las nociones de ciberespacio como nueva territorialidad supranacional donde las tensiones de la gobernabilidad neoliberal encuentran nuevas fronteras. Frente a la utopía de los años 90s, el ciberespacio se cristaliza cada vez más como una réplica de estas nuevas tensiones de poderes territoriales sin territorio.
Expositor:
- Mg. Diego Orihuela