
Las centralidades son los espacios urbanos que concentran la mayor cantidad de actividades económicas, sociales, culturales, educativas en una metrópoli. Su estudio suele concentrarse en evaluar su importancia económica o sus efectos en el tráfico vehicular, pero conocemos menos sobre su condición de espacio social, es decir de lugar donde ocurre una vida urbana intensa, donde establecemos formas de interactuar con el espacio construido y con las personas que terminan forjando mucho de nuestra percepción de ciudad. La presente investigación busca aproximarse a esta dimensión de las centralidades realizando un estudio comparativo entre Lima y Sao Paulo dos de las cinco mayores metrópolis sudamericanas.
Expositor:
- Bach. Eduardo Rumenig Souza
- Danae Román
- Cesar Ponce
- Lucas Lopes Moraes
- Maria del Carmen Jamjachi
- Carlos Freire da Silva
Moderador:
- DR. Pablo Vega Centeno