
Para los románticos peruanos, y también para otras generaciones de los siglos XIX y XX, la Independencia constituyó la etapa más importante y memorable de historia nacional. Ricardo Palma la presentó como una gesta plena de acciones y actores y valerosos, dedicándole poesías, relatos, homenajes, discursos y ensayos historiográficos, aparte de no pocas tradiciones, como es el caso de “El secreto de confesión”. Sin embargo, más allá de lo anecdótico, el corpus palmino dedicado a la emancipación ofrece un variado panorama de la realidad peruana de fines del siglo XVIII e inicios del XIX, de su compleja identidad y de los valores políticos (especialmente, el de la libertad) que animaron el accidentado proceso en el que era, a pesar de su reducción, el virreinato español más poderoso en Sudamérica.
Expositor:
- Dr. Eduardo Huárag
- Dr. Rafael Sánchez-Concha
- Dr. Oswaldo Holguín
Moderador:
- Prof. Iván Hinojosa